La Agrupación de Escuelas João de Barros se forma en 2013 y se encuentra en Corroios, municipio de Seixal. Es el resultado de la unión de las escuelas «O Rouxinol» (2004) con la Escuela Secundaria João de Barros (1986) y está formado por la Escuela Secundaria João de Barros (Escuela Sede), Escuela Básica de Corroios (1986), Escuela Básica D. Nuno Álvares Pereira (1982), Escuela Básica José Afonso (1980) y Escuela Básica de Miratejo (1975).
La Agrupación de Escuelas João de Barros se encuentra en un territorio en el que se juntan alumnos de distintos orígenes debido a diversos brotes migratorios y se caracteriza por la diversidad étnica y cultural. Esta dificultad, que al mismo tiempo es una riqueza, obligó (o permitió) desde pronto a hacer un esfuerzo para encontrar iniciativas culturales y pedagógicas que pudieran dar respuestas educativas inclusivas. De esta forma, destacan las actividades físicas y las actividades culturales orientadas a la diversidad y en colaboración con entidades y organismos da sociedad civil. En ellas, destacan desde tiempos anteriores a la creación de esta agrupación actividades en el área de las artes performáticas, principalmente el Teatro, en formato de club con inscripción voluntaria y libre, desde 1986 en la Escuela Secundaria João de Barros y desde 1988 en la Escuela Básica de Corroios. El desarrollo del área de Teatro permitió su inclusión en el diseño curricular de la agrupación como oferta de la escuela, dada su importancia por su sucesiva y continuada valoración en contexto escolar.
EGIBIDE (2012) es el resultado de la unión de DIOCESANAS (Arriaga, Molinuevo, Nieves Cano y Mendizorroza) (1942) junto con JESÚS OBRERO (1945). La Formación Profesional que hace 82 años se empezó a impartir en Alava supuso un antes y un después en el desarrollo social, industrial y formativo de nuestro territorio alavés. Los 5 centros educativos
están ubicados en la ciudad de Vitoria-Gasteiz y cuentan con 7.000 alumnos y alumnas desde la etapa de la ESO (12 años), Bachillerato y sobre todo Formación Profesional (Ciclos de Grado Básico, Medio, Superior y Formación Continua a lo largo de la vida).
En EGIBIDE buscamos una formación dinámica y viva que responda a la demanda social del momento educando personas comprometidas y competentes capaces de contribuir con su trabajo y servicio a crear una sociedad más justa. A esta vocación social se añade la formación de personas conscientes de la realidad social y por consiguiente compasivas con
la misma.
El grupo participante en el proyecto ARECA, es 1º del Ciclo de Grado Superior de INTEGRACIÓN SOCIAL de EGIBIDE-Molinuevo. Se trata de un grupo de 25 alumnas/os muy diversas entre ellas, pero con algo en común: su vocación por transformar la sociedad hacia un modelo más justo y equitativo para todas las personas independientemente de su
cultura, sexo, edad, nivel socioeconómico o (dis)capacidad.
Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o Europa Creativa. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.